(+57) 068 2740314

Telefono

Lu a Vi: 9:00AM-4PM

Horario Atención

a

La agricultura urbana, un modelo de fortalecimiento familiar y alimentario

La agricultura urbana, un modelo de fortalecimiento familiar y alimentario

Corporación Ambiente y Desarrollo

Nos encontramos en uno de los momentos de mayor complejidad en todo el mundo, esto a raíz de la pandemia del COVID – 19, que ha desestabilizado la economía, la salud y la interacción social global. Esta crisis nos ha llevado a reflexionar sobre nuestro accionar y las actividades que día a día realizamos sobre la verdadera importancia que estas rutinas representan en nuestra vida cotidiana, como lo es nuestro entorno laboral, la integración social y familiar, además, del tiempo de ocio y entretenimiento con el que disponíamos.

Las acciones de bioseguridad adoptadas por los gobiernos de mundo, contemplan una de las más drásticas y efectivas en contra del crecimiento epidemiológico, mediante el aislamiento obligatorio en cada uno de nuestros hogares, esto con el fin de frenar la tasa de contagio y diseminar el campo de afectación del virus. Este aislamiento obligatorio ha implicado recurrir a otras alternativas de interacción tanto en lo laboral, lo social y de entretenimiento; entre una de las cuales ha tenido un mayor auge, es la agricultura urbana, siendo una actividad que integra a la familia, genera espacios de entretenimiento y sobre todo genera un cambio en los hábitos saludables, principalmente en la producción de alimentos sanos de forma orgánica.

Dentro del contexto actual, la Corporación Ambiente y Desarrollo ha continuado con la ejecución de las actividades, procesos y objetivos formulados en el “ Desarrollar un proceso de Agricultura Urbana y periurbana en los Municipios de Venadillo, Lérida y Líbano, estableciendo huertas caseras con manejo orgánico y realizando la trasferencia de tecnología en producción limpia e integración comunitaria”, mediante el Contrato 835 de 19 de diciembre de 2019, firmado entre la Corporación Autónoma Regional del Tolima CORTOLIMA y la Corporación Ambiente y Desarrollo. Esta estrategia de comunicación se ha realizado implementando alternativas virtuales de acompañamiento técnico, como lo son llamadas telefónicas, grupos de difusión por WhatsApp, boletines, presentaciones y videos educativos los cuales han sido de gran ayuda para entender las dinámicas sociales en la producción de alimentos, las etapas fenológicas y desarrollo vascular de las hortalizas cultivadas por cada uno de los participantes.

Actualmente en los tres municipios intervenidos (Lérida, Líbano y Vendillo), los participantes ya iniciaron con las respectivas cosechas de sus productos 100% orgánicos, entre ellos tenemos el pepino cohombro, lechuga, acelga, cilantro, tomate, pimentón y repollo, gracias a las correctas labores culturales realizadas por los participantes han podido cumplir con el objetivo primordial del proyecto: tener una seguridad alimentaria para las familias, bajo el concepto orgánico. Además, los testimonios realizados por diferentes participantes del proyecto, nos demuestra que la agricultura urbana es un modelo eficiente, que permite reutilizar los recursos y residuos generados en nuestros hogares y sobre todo que, en este tiempo de confinamiento, ha sido una alternativa efectiva de invertir el tiempo en actividades productivas y de aprendizaje, las cuales estamos seguros que fortalecerán y cambiarán la forma de producir alimentos convencionalmente.

Desde la Corporación Ambiente y desarrollo, extendemos la invitación a las comunidades a fomentar las prácticas agroecológicas en el cultivo de hortalizas, técnicas de reciclaje, crecimiento social e interacción familiar, entorno a las acciones cultivar en los patios, azoteas, paredes y jardines, mejorando la salud y nutrición, enfocados en prácticas de conservación ambiental.

ambdes

Suscribirse

Suscríbase para ser parte de una de las mejores organizaciones en el departamento del Tolima, podrá recibir notificaciones sobre nuestros proyectos y boletines institucionales.

You have Successfully Subscribed!