(+57) 068 2740314

Telefono

Lu a Vi: 9:00AM-4PM

Horario Atención

a

AVANCES DEL PROYECTO AGRICULTURA URBANA

AVANCES DEL PROYECTO AGRICULTURA URBANA

Corporación Ambiente y Desarrollo

Actualmente Agricultura Urbana está trabajando en la segunda fase del contrato No. 271 del 13 de agosto de 2018 en torno a dicho proyecto se inició con la convocatoria para las personas interesadas en pertenecer al proyecto, luego se realizó la selección de los participantes mediante más de 150 visitas diagnósticas, posteriormente se realizó la socialización de la metodología de trabajo, se organizó la logística de compra y entrega de insumos y en este momento se están adelantando las visitas técnicas para el establecimiento  de huertas caseras en los municipios de Alvarado, Ambalema y Líbano. Por otro lado se han articulado 150 familias adicionales en los tres municipios intervenidos y  a largo del último mes han estado recibiendo acompañamiento continuo por parte del equipo técnico de la Corporación Ambiente y Desarrollo.

El proyecto ha avanzado y ha impactado principalmente en tres ámbitos, el primero de ellos está relacionado con  la formación teórico – práctica dentro de la cual  se han realizado 4 reuniones y talleres de socialización y de trasferencia de tecnología, contribuyendo en la articulación de saberes entre las comunidades y los profesionales encargados del proyecto. En segunda medida se ha incidido en la seguridad alimentaria fomentando la siembra y consumo de hortalizas sanas, las cuales se cultivan en espacios reducidos con manejo orgánico y se convierten en una alternativa para acceder a alimentos de excelente calidad nutricional.

Otro aspecto importante es el tema ambiental en el cual se ha logrado difundir una cultura del aprovechamiento eficiente del agua y el suelo, se ha incentivado el uso de los residuos orgánicos y la reutilización de materiales plásticos empleándolos  como contenedores para la producción de hortalizas. Además se ha impulsado la integración comunitaria de los participantes vinculados, también se han entregaron 150 kits de insumos para el establecimiento de las huertas casera y otros 150 kits de jardinería para realizar las prácticas culturales requeridas posterior al establecimiento de las huertas caseras.

Podemos concluir que este proceso constituye una opción de vida que cubre aspectos tecnológicos de reconversión y elementos culturales, sociales, políticos y económicos que aportan a mejorar la calidad de vida de las personas que se apropian de esta alternativa.

ambdes

Suscribirse

Suscríbase para ser parte de una de las mejores organizaciones en el departamento del Tolima, podrá recibir notificaciones sobre nuestros proyectos y boletines institucionales.

You have Successfully Subscribed!