Desde finales de junio se viene adelantando una serie de encuentros con las comunidades de Rovira y Cajamarca, las cuales tienen como fin la socialización de los Planes de Desarrollo Territorial. Aunque es un documento bastante extenso, los participantes han demostrado interés por conocer los programas que se ejecutaran del 2020- al 2023 en cada uno de sus municipios.
En Rovira- Tolima el proceso se ha distinguido por la participación del comité impulsor de las agendas construidas durante el 2019 en compañía de la Corporación Ambiente y Desarrollo. Los integrantes del comité y los miembros del consejero Territorial de Planeación, han revisado de manera minuciosa el documento, identificando las propuestas incluidas de la agenda de incidencia y encontrando la buena noticia de que se había cumplido lo firmado en el acuerdo de voluntades. Esa misma tarea ha motivado la socialización del PDT.
Por otro lado, desde la primera semana del mes de julio se comenzaron a desarrollar las primeras jornadas virtuales sobre formulación de proyectos bajo la Metodología General Ajustada – #MGA. Estos talleres tienen como objetivo fortalecer los conocimientos técnicos de los funcionarios públicos de las administraciones municipales, y demás actores que se interesen en participar.
Las jornadas sobre #MGA han tenido una gran acogida por las administraciones municipales de Rovira, Cajamarca y San Antonio y algunos líderes con conocimientos previos que están participando. Estas capacitaciones han sido todo un desafío para AMBDES y el equipo de trabajo, pues la virtualidad inhibe un poco los procesos pedagógicos que se pueden dar de manera presencial, sin embargo, el equipo continúa valiéndose de la tecnología, para llegar a los aprendizajes y capacidades esperadas.
De la mano de ello, el proyecto envió a cada uno de los miembros del CTP un kit pedagógico para la participación ciudadana en tiempo de cuarentena, kit que contenía unas guías metodológicas, una bitácora (agenda) y material didáctico que pretende acompañar y complementar las capacitaciones virtuales y los momentos de encuentro virtual de los profesionales y las comunidades.
De este modo la Corporación Ambiente y Desarrollo continua su trabajo con las comunidades en pro de la planificación territorial en el marco del Proyecto FORPAZ en el Tolima, financiado por la Unión Europea e implementado por la Agencia Técnica de Cooperación Alemana GIZ.