(+57) 068 2740314

Telefono

Lu a Vi: 9:00AM-4PM

Horario Atención

a

El proyecto de agricultura urbana avanza en el norte del Tolima.

Actualmente la Corporación Ambiente y Desarrollo ha continuado de manera asertiva y eficiente con la ejecución de las actividades, procesos y objetivos formulados en el Contrato 835 del 19 de diciembre de 2019, firmado con la Corporación Autónoma Regional del Tolima CORTOLIMA, mediante el proyecto “ Desarrollar un proceso de Agricultura Urbana y periurbana en los Municipios de Venadillo, Lérida y Líbano, estableciendo huertas caseras con manejo orgánico y realizando la trasferencia de tecnología en producción limpia e integración comunitaria”. Debido a la complejidad de la situación actual de la pandemia por el Covid – 19, se ha optado por la implementación de alternativas virtuales de acompañamiento técnico a cada uno de los participantes vinculados en los municipios intervenidos en el proyecto, logrando articular una metodología de seguimiento a las actividades, procesos y solución de dudas e inquietudes presentadas en el desarrollo fenológico de las hortalizas cultivadas por estos productores urbanos y periurbanos.

Es por ello que después de un largo periodo de tiempo, en el cual se implementaron estrategias de asistencia técnica virtual, en el que las llamadas telefónicas, talleres virtuales y grupos de WhatsApp fueron fundamentales para hacer frente a las disposiciones dictadas por el Gobierno Nacional en cuanto al aislamiento obligatorio y la aplicación del teletrabajo como medida de prevención y autocuidado ante la inminente propagación de este virus, por parte de la Corporación Ambiente y Desarrollo, se diseñó el respectivo potoco de bioseguridad, entablando una comunicación directa con las administraciones municipales de Lérida, Líbano y Venadillo, para identificar las disposiciones reglamentarias al re ingreso a los municipios y poder brindar nuevamente una asistencia técnica presencial a los participantes del proyecto. 

Así fue como nuevamente se retomaron las actividades de seguimiento técnico a los procesos productivos adelantados por los participantes del proyecto de agricultura urbana en la primera semana de julio, en el cual hubo una gran recepción por parte de la comunidad a cada uno de los técnicos de los municipios y a la profesional encargada de coordinar las actividades del presente contrato. Se logró establecer una identificación de las huertas en estados óptimos de desarrollo en sus etapas productivas y sobre todo el compromiso adquirido por los participantes al desarrollar cada una de las actividades propuestas en meses anteriores de manera virtual, para que así alcanzaran una correcta seguridad alimentaria familiar, crearan espacios de interacción y aprendieran sobre cultivos orgánicos, empleado recursos, insumos y materiales que podemos obtener en nuestras viviendas para realizar siembras y preparar bio insumos contra plagas y enfermedades de manera práctica y sencilla.

Es importante recalcar los mensajes de agradecimiento recibidos por las comunidades, los testimonios de personas que han adoptado el proceso de la huerta casera como una experiencia de vida, como una forma de aprender e interactuar con el entorno y generar un bienestar social, económico y ambiental dese los hogares, así lo manifestó el señor Andrés Moreno del municipio de Lérida “yo estoy muy agradecido porque la huerta me ha enseñado muchas cosas, jamás había cosechado nada, todo era comprado y nunca había hecho algo así”.

Desde la Corporación Ambiente y Desarrollo, seguiremos avanzando en el acompañamiento técnico virtual y presencial, con todas las medidas de bioseguridad, para que los objetivos del proyecto sean logrados al 100%, puesto que a la fecha se ha logrado adelantar con una gran numero de actividades las cuales no hubieran sido posibles sin el compromiso, las ganas de aprender y el compartir los conocimientos tanto de los técnicos de cada municipio como de las comunidades hacia el equipo de la corporación. La invitación es a continuar con este proceso integral, que pueda ser adoptado en muchos más lugares y se vuelva parte rutinario de las familias urbanas y periurbanas.

ambdes

Suscribirse

Suscríbase para ser parte de una de las mejores organizaciones en el departamento del Tolima, podrá recibir notificaciones sobre nuestros proyectos y boletines institucionales.

You have Successfully Subscribed!